Aterrizaje Eléctrico: Protegiendo tus Equipos Electrónicos Sensibles

En el mundo actual el aterrizaje eléctrico es fundamental por la dependencia de los equipos electrónicos sensibles, como computadoras, servidores, equipos de laboratorio y dispositivos médicos. Estos equipos son altamente sofisticados, delicados, y su correcto funcionamiento depende en gran medida de un suministro eléctrico estable y de calidad. Uno de los aspectos clave para garantizar la protección de estos dispositivos es el aterrizaje eléctrico adecuado.

El aterrizaje eléctrico, también conocido como puesta a tierra o conexión a tierra, es un sistema que permite proporcionar una vía segura y directa para la descarga de corrientes no deseadas, como sobretensiones y corrientes de falla, hacia la tierra. Su principal objetivo es proteger los equipos y las personas que interactúan con ellos de los riesgos asociados con la electricidad, como descargas eléctricas, daños por sobretensiones y fallos en los componentes.

Aterrizar

Consideraciones para Implementar un Aterrizaje

  1. **Normas y reglamentaciones:** Es fundamental conocer y cumplir con las normas y reglamentaciones locales e internacionales relacionadas con el aterrizaje eléctrico. Esto incluye estándares como el Código Eléctrico Nacional (NEC) en los Estados Unidos u otras normas equivalentes en diferentes países.

 

  1. **Diseño y planificación adecuados:** Un diseño adecuado del sistema de aterrizaje eléctrico es esencial. Esto implica identificar los puntos de aterrizaje necesarios, como tomas de tierra, varillas de puesta a tierra y conductores de conexión a tierra. Además, se deben considerar las características del entorno, como la resistividad del suelo, la ubicación de líneas de alimentación y la presencia de otros equipos eléctricos cercanos.

 

  1. **Conexiones y materiales de calidad:** Utilizar materiales de calidad y asegurar conexiones adecuadas es crucial para un aterrizaje eléctrico efectivo. Los conductores de conexión a tierra deben ser de cobre o aluminio, con una sección transversal adecuada para soportar la corriente máxima de falla. Además, se deben utilizar abrazaderas y conectores adecuados para garantizar una baja resistencia en las conexiones.

 

  1. **Protección contra sobretensiones:** Además del aterrizaje eléctrico, se recomienda utilizar dispositivos de protección contra sobretensiones para salvaguardar los equipos electrónicos sensibles. Estos dispositivos, como los supresores de sobretensión, ayudan a desviar las sobrecargas de voltaje lejos de los equipos y hacia la tierra, evitando así daños costosos.

 

  1. **Mantenimiento regular:** Un mantenimiento regular del sistema de aterrizaje eléctrico es esencial para garantizar su eficacia a lo largo del tiempo. Esto implica inspeccionar las conexiones, verificar la continuidad de los conductores de conexión a tierra y medir la resistencia del sistema. Cualquier defecto o deterior

Cual es el objeto?

El propio aterrizaje es esencial por seguridad y el adecuado funcionamiento de los sistemas de potencia.
Aterrizaje (grounding) tiene generalmente tres requerimientos:
a) Proveer una trayectoria de baja impedancia para las corrientes de retorno de fallas, y que un dispositivo de protección por sobrecorriente pueda rápidamente
limpiar el circuito.
b) Mantener una baja diferencia de potencial entre las partes de metal expuesta para evitar peligro para el personal.
c) Control de sobrevoltajes. [R3]

Bibliografía

IEEE Std 142-2007 (Green Book): Recommended Practice for Grounding of Industrial and Commercial Power Systems. Institute of Electrical and Electronics Engineers.