Las fábricas dependen en gran medida de una buena calidad de energía; es decir, un suministro eléctrico estable y confiable para operar de manera eficiente.
Sin embargo, los disturbios eléctricos pueden representar un desafío significativo. Estos disturbios pueden causar interrupciones en la producción, daños a equipos y pérdidas económicas.
En este artículo, exploraremos las causas comunes de los disturbios eléctricos en las fábricas, su impacto y algunas soluciones para mitigarlos.
Sobretensiones y Sobrecargas: Las sobretensiones, que son aumentos momentáneos en el voltaje, pueden ser causadas por descargas atmosféricas, maniobras de interruptores o fallas en la red eléctrica. Las sobrecargas, por otro lado, ocurren cuando la demanda de energía supera la capacidad del sistema eléctrico.
Fluctuaciones de Voltaje: Las fluctuaciones de voltaje, también conocidas como variaciones de tensión, se producen cuando el voltaje suministrado por la red eléctrica experimenta cambios repentinos y no deseados. Estas fluctuaciones pueden afectar el funcionamiento adecuado de los equipos sensibles.
Armónicos: Los armónicos son corrientes o voltajes adicionales que se generan debido a la distorsión de la señal eléctrica. Estos armónicos pueden ser generados por cargas no lineales, como convertidores de frecuencia variable y sistemas de iluminación con lámparas fluorescentes.
Transitorios: Los transitorios, también conocidos como picos de tensión o caídas de tensión momentáneas, son cambios rápidos en el voltaje que pueden ser causados por conmutaciones de carga, arranques de motores o eventos de conmutación en la red eléctrica.
Los problemas de calidad de energía pueden tener diversos impactos en las fábricas, incluyendo:
Tiempo de Inactividad y Pérdida de Producción: Las interrupciones y fallas en el suministro eléctrico pueden llevar a tiempos de inactividad no planificados, lo que resulta en pérdida de producción y retrasos en los plazos de entrega.
Daños a Equipos y Componentes: Los disturbios eléctricos pueden dañar los equipos sensibles, como controladores lógicos programables (PLC), variadores de velocidad y equipos de control, lo que implica costosas reparaciones o reemplazos.
Calidad del Producto: Los disturbios eléctricos pueden afectar la calidad de los productos fabricados. Por ejemplo, las fluctuaciones de voltaje pueden ocasionar errores en procesos de control y mediciones, lo que impacta la calidad final de los productos.